BBVA custodiará Bitcoins de Binance

Alianza Binance y BBVA

BBVA custodiará Bitcoins de Binance

Hola que tal, algunas semanas atrás nos esterábamos que BBVA era el primer banco en España en recibir autorización para custodiar de Bitcoins de sus clientes, pues bien, ahora se ha aliado con Binance para poder hacer li mismo con los Bitcoins de esta empresa.

Publicidad
Mondiad.com

“¿Qué significa eso?”, de acuerdo con Criptonoticias: con este acuerdo, Binance podrá delegar la custodia de los Bitcoins de sus clientes directamente en un banco regulado en lugar de gestionarla por sí misma. Esto supone una mayor seguridad y confianza, ya que la custodia queda en manos de una entidad financiera supervisada y con fuertes medidas de control.

Normalmente, exchanges como Binance almacenan las claves privadas que dan acceso a los fondos en carteras frías (cold wallets). En vez de guardar todas esas llaves en una sola base de datos en línea, se mantienen en bóvedas físicas o digitales altamente protegidas. El acceso a esas bóvedas requiere contraseñas o procedimientos especiales, lo que añade una capa de seguridad adicional.

Con este acuerdo, será BBVA quien gestione esa parte crítica de la custodia en lugar de que Binance lo haga directamente.

Pros y contras:

La mayoría de los usuarios suelen guardar sus contraseñas en archivos, gestores de contraseñas locales o en la nube, o peor aún, en “papelitos” que fácilmente se pueden extraviar y con ello perder el acceso a sus sitios web.

Con las criptomonedas sucede lo mismo, almacenar las contraseñas de acceso a las carteras en archivos locales o dispositivos que pueden dañarse o extraviarse (como el caso del hombre que terminó con un disco duro en la basura, mismo que contenía la contraseña a una importante cartera con Bitcoins) puede terminar en tragedia.

Las carteras frías remedian este problema: si los archivos que contienen las contraseñas son borrados, sobrescritos o simplemente hackeados nuestros equipos, es información puede terminar en manos de terceros que vaciarán en un santiamén nuestras cuentas con las criptomonedas que tengamos ahí. Pero, si estas contraseñas se encuentran almacenadas en una cartera fría, si no conocen la contraseña no será posible extraerla de esta bóveda. Por supuesto, dependerá de la seguridad que implemente esa cartera y de que no olvidemos la contraseña de acceso a la misma.

Claro, nada es perfección: si el exchange que custodia esas criptomonedas pierde el acceso a las carteras frías también sería fatal (como el caso insólito donde solo un hombre conocía todas las contraseñas de las carteras frías, este muere y se lleva a la tumba todas las claves y con ello el dinero de todos los clientes – aunque por ahí se dice que todo en realidad solo fue un gran fraude). Por otro lado cualquier operación de retiro de dinero no será inmediata como ocurre con las cuentas ordinarias, al solicitar retirar nuestro dinero y si el exchange tiene solvencia económica obtendremos nuestro capital al momento en otra cartera que esté lista para recibirlo. Aquí hay tiempo de espera mientras se desbloquea el acceso a las bóvedas que permitirá acceso al dinero digital.

Artículo publicado originalmente el 09/08/2025

Reacciones:

Ha habido diferentes reacciones a la noticia en diferentes foros relacionados con informática, como Forobeta donde varios usuarios han expresado rechazo o escepticismo a la misma argumentando que eso no encaja con la naturaleza abierta y de auto custodia del Bitcoin. Otros por su parte, aunque no comparten del todo esta nueva dirección empresaria de la criptomoneda piensan que cada usuario tiene derecho a hacer lo que quiera con su dinero.

Conclusiones:

No hay duda que Bitcoin se encuentra en su mejor momento, atrás han quedado los años (al parecer) donde los bancos veían como a su peor enemigo a las criptomonedas. Eso es bueno, definitivamente ayudará a su adopción brindando mejores opciones de pago sus clientes, abrirá nuevos mercados y mucho más. Ahora solo resta esperar y seguir mirando como se esto va evolucionando.

Cortesía de la imagen de portada Crypto economy. Usada solo con fines informativos.

How useful was this post?

Click on a star to rate it!

Average rating / 5. Vote count:

No votes so far! Be the first to rate this post.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*

(*) Toda la información aquí mostrada es solo con fines informativos, se recomienda precaución al momento de invertir. No nos responsabilizamos por sus propias decisiones tomadas.

Sitios web hermanos:


Español English Chinese Japanese