Solana y las transacciones ultrarrápidas con Alpenglow

Criptomoneda Solana

Solana y las transacciones ultrarrápidas con Alpenglow

Solana es una plataforma de blockchain de acceso general con funcionalidad de contratos inteligentes, la cual permite crear diversos tokens que corren sobre la misma y permite de una manera sencilla crear criptomonedas propias (tokens en realidad). La plataforma tiene su propia criptomoneda adicionalmente.

Publicidad
Mondiad.com

Solana se caracteriza por su gran velocidad en el procesamiento de transacciones, es capaz de procesar unas 107,000 por segundo y teóricamente podría llegas hasta 710, 000, además de contar con comisiones realmente bajas. Pero parece que eso no es suficiente.

La actualización Alpenglow:

De acuerdo con algunos blogs al respecto (NOWNodes y Be in crypto), Solana se encuentra trabajando en una actualización que reemplazará los mecanismos de consenso por otros más rápidos, si todo sale bien cada transacción pasará de tomar unos 12.8 segundos para confirmarse a 150 milisegundo, ¡¡¡WOW!!!.

Alpenglow es esta actualización en la que trabaja Solana, por ahora se encuentra en votación ya que, como cualquier otra red descentralizada no se puede implementar de una vez; sino que debe contar con el visto bueno de los validadores para su activación, además de muchísimas pruebas para asegurarse de que todo está en orden.

Por si fuera poco esta actualización traerá diversas mejoras como:

  • Optimiza la red al eliminar componentes heredados como la prueba de historial.
  • Mejora la tolerancia a fallas , haciendo que la cadena de bloques sea más resistente a errores o ataques.
  • Refuerza los incentivos de los validadores, se quema 1.6 SOL regularmente para gestionar la inflación y reglas estrictas para la participación de los validadores.
Artículo publicado originalmente el 30/08/2025

Conclusiones:

Toda mejora es bienvenida, si la actualización Alpenglow es aplicada correctamente hará que Solana sea la blockchain más rápida que existe y su adopción sea aún mayor.

Pero habrá que esperar para ver que sucede, recordemos que hace años Ethereum activó “the merge” cambiando con ello el mecanismo de validación, pasando de una prueba de trabajo a una de participación.

“¿Ventajas?”, la reducción dramática del consumo de energía para validar los nodos de la red, ya no se dependería de mineros para mantener la red funcionando, sería una red más justa y dispararía a Ethereum como red predilecta para la inversión y el desarrollo de aplicaciones en la blockchain.

“¿Ocurrió todo lo pronosticado?”, en gran parte no, las comisiones en Ethereum siguen por las nubes, Ethereum sigue dependiendo de segundas o terceras capas que hagan el trabajo por él para reducir la carga de trabajo y bajar las comisiones, la adopción masiva no llegó pues otras blockchain han arribado llevándose parte del protagonismo y permitiendo crear muchas apps que teóricamente deberían estar en Etherum. Tampoco el precio de Ethereum se disparado a niveles significativamente año con año como se esperaba (como máximo se ha duplicado pero sin saltar más allá).

Precio de Ethereum desde agosto de 2022 a agosto de 2025

Precio de Ethereum desde agosto de 2022 a agosto de 2025

Cortesía de la imagen de portada Crypto economy. Usada solo con fines informativos.

How useful was this post?

Click on a star to rate it!

Average rating / 5. Vote count:

No votes so far! Be the first to rate this post.

Compartir:

1 Comment en "Solana y las transacciones ultrarrápidas con Alpenglow"

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*

(*) Toda la información aquí mostrada es solo con fines informativos, se recomienda precaución al momento de invertir. No nos responsabilizamos por sus propias decisiones tomadas.

Sitios web hermanos:


Español English Chinese Japanese