¿Qué ha sido de las memecoins en lo que va del 2025?

Memecoins

¿Qué ha sido de las memecoins en lo que va del 2025?

Las memecoins son criptomonedas o tokens que se originan a partir de un meme de Internet o tiene alguna otra característica humorística (fuente Wikipedia). Básicamente son monedas de broma, sin un plan real para monetizar o resolver alguna necesidad, suelen tener un inicio explosivo por la euforia de su lanzamiento para, por lo general, semanas más tarde caer en picada.

Publicidad
Mondiad.com

En ocasiones se usa indistintamente o como sinónimo “memecoin” y “shitcoin”, personalmente no creo que sean exactamente lo mismo. Hace tiempo redacté un artículo en otro blog (que pueden leer aquí) donde explico algunas diferencias: mientras que las memecoin suelen creadas con la finalidad de ser una parodia o broma (caso Dogecoin que era una parodia del Bitcoin), las shitcoins solo tienen como finalidad enriquecer a sus desarrolladores en muchas ocasiones, también es difícil que alguien las acepte (a diferencia de muchas memecoins que llegan a tener cierto grado de aceptación). Suelen tener un boom en sus primeras semanas de vida, su precio sube exponencialmente para luego caer. En ese pico máximo los creadores de esa moneda suelen venderla a precios inflados y hacerse ricos. Ejemplo de ello recientemente son Libra y Trumpcoin.

¿Y como va el 2025 para ellas?

Pues ya estamos en los primeros días del mes de julio, llevamos medio año, ¿y que tal les va a algunas memecoins en lo que va del año?.

Dogecoin:

Con la llegada de Donald Trump a la presidencia a inicios del 2025, sus políticas favorables a las criptomonedas y su shitcoin, el mundo de las criptomonedas se vio favorecido durante las primeras semanas de enero. En este gráfico cortesía de Coingecko, vemos que desde que comienza el año hasta hoy, 3 de Julio de 2025 Dogecoin reporta una caida en sus precios; algo lógico, las memecoins no están diseñadas para mantener un precio más o menos estable o que pueda subir si hay un interés genuino detrás de ella (por ejemplo el Bitcoin al tener aceptación institucional ha conseguido incrementar su precio, al menos en breves periodos de tiempo.

Precio Dogecoin

Shiba Inu

Shiba Inu nació queriendo ser el “Dogecoin killer”, es decir la moneda que acabaría para siempre con el dominio de Dogecoin en el mundo de las memecoins. Tuvo un arranque espectacular (como cualquier memecoin) para precipitarse y valor solo una pequeña fracción en comparación con sus inicios allá por el 2021.

Sobra decir que no logró destronar a Dogecoin como la memecoin más valuada ni retener su precio, al poco tiempo se vino abajo y hoy solo vale (redacción del artículo) 0.00001194 USD contra los 0.00008616 que llegó a tener a mediados del 2021, es decir, un 13.86% del valor máximo. Veamos como le va en el 2025.

Shiba Inu

Pepecoin

Basada en la rana que siempre está triste, su creador la describe como “la memecoin más memeable de todos los tiempos” (fuente Lemon | Wiki). Fue lanzada en el 2023 (años atrás hubo otra moneda llamada “Pepe” que podría causar confusión con esta moneda, por cierto todavía existe y está activo, su web es https://pepecoin.org/ mientras que el actual es https://www.pepecoin.io/ – se supone que los dos sitios no guardan relación entre sí).

Pepecoin
Pepe

Nada nuevo bajo el sol, las dos monedas homónimas han tenido una bajada en sus precios en lo que va del 2025, teniendo un mejor desempeño la moneda original (Pepe).

Trumpcoin:

Es difícil hablar de todas las memecoins que existen, y en el mundo de las celebridades políticas no iba a ser la excepción, tenemos monedas dedicadas a Bladimir Putin (Putincoins) y claro, no podía falta Donald Trump que el mismo se encargo de publicitarla (véase su Tweet al respecto). Esta moneda (token en realidad al igual que otras memecoins) pasó de valer cero a 73.43 USD en solo unos días, pero como toda moneda meme su precio se desinfló rápidamente. Hoy solo vale 8.91 USD (solo un 12.13 del valor máximo) y solo sirvió para enriquecer a Trump con esta jugada maestra.

Conclusiones:

Difícilmente las memecoins van a enriquecer a alguien (excepto a Donald Trump) pues su precio tan pronto sube cae, tienen valor más bien como instrumentos de pago y posteriormente cambiarlas por otras monedas más estables. Como hemos visto en los gráficos su valor está a la baja, quien sabe, tal vez suceda algo y vuelvan a subir de precio, pero sería por poco tiempo, eso es casi seguro.

Un agradecimiento a B.log por la imagen, misma que ha sido usado solo con fines informativos.
Artículo publicado originalmente el 03/07/2025

How useful was this post?

Click on a star to rate it!

Average rating / 5. Vote count:

No votes so far! Be the first to rate this post.

Compartir:

3 Comments en "¿Qué ha sido de las memecoins en lo que va del 2025?"

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*

(*) Toda la información aquí mostrada es solo con fines informativos, se recomienda precaución al momento de invertir. No nos responsabilizamos por sus propias decisiones tomadas.

Sitios web hermanos:


Español English Chinese Japanese