Conociendo a la criptomoneda Monero
Monero (XMR) es una criptomoneda lanzada en abril de 2014 centrada en la privacidad y el anonimato. A diferencia de Bitcoin y muchas otras monedas digitales, Monero utiliza tecnologías avanzadas como las firmas de anillo, direcciones ocultas (stealth addresses) y transacciones confidenciales para asegurar que las operaciones no puedan ser rastreadas ni asociadas a usuarios específicos.
PublicidadFue lanzada como ya se mencionó en el año 2014 como “BitMonero” originalmente por el usuario thankful_for_today en el foro Bitcointalk, nombre que luego se acortó a Monero, que significa “moneda” en esperanto. Su base tecnológica es CryptoNote, un protocolo que permite transacciones confidenciales mediante firmas en anillo y direcciones ocultas. Su adopción por el mercado de la dark web AlphaBay en 2016 impulsó su crecimiento y desde entonces no ha dejado de crecer en adopción e incorporación de nuevas tecnologías como Confidential Transactions (Transacciones Confidenciales) para ocultar montos transferidos y Bulletproofs, que reduce el costo de las transacciones hasta en un 97%. Debido a su enfoque en el anonimato sigue siendo una de las criptomonedas más utilizadas cuando se busca privacidad financiera.
Pros y contras:
Entre sus principales ventajas se destacan el anonimato total, la fungibilidad (todas las monedas son indistinguibles entre sí) y la resistencia a análisis blockchain. Esto ha hecho que sea la moneda preferida en contextos donde la privacidad es esencial.
Pero por otra parte Monero ha sido criticado por su uso en actividades ilegales en la dark web, además también han sido encontrado diversas vulnerabilidades, como por ejemplo en abril de 2017 una investigación identificó tres amenazas clave: el uso de firmas en anillo de longitud cero, que permitía ver montos transferidos; la fusión de outputs, que facilitaba rastrear transacciones entre cuentas del mismo usuario; y el análisis temporal, que hacía más predecible la salida real en una firma en anillo. Afortunadamente el equipo de Monero respondió introduciendo las Transacciones Confidenciales y elevando el tamaño mínimo de las firmas en anillo.
Por lo tanto, Monero sigue siendo un referente en criptografía financiera enfocada en la privacidad, no necesariamente es una moneda para llevar a cabo actividades delictivas. Todo aquel que quiera preservar su anonimato en Internet al momento de realizar pagos entonces puede usar Monero sin tener que revelar a nadie que ha comprado o pagado.
Conclusiones:
Monero es una criptomoneda enfocada en la confidencialidad, no es la única moneda de este tipo y hablaremos de algunas de ellas en un próximo artículo. Gracias de antemano por leer este pequeño reportaje sobre la criptomoneda Monero.










1 Comment en "Conociendo a la criptomoneda Monero"
[…] más reciente es la red Monero (a quien dedicamos un artículo previo), el pasado 12 de agosto Monero sufrió la reorganización de 6 bloques previamente […]