Blockchain “Tempo” respaldada por Stripe recauda 500 millones de dólares
Hola que tal a todos, como hemos mencionado en diversos artículos en este blog, continúa la adopción de la tecnología blockchain para usos empresariales, como por ejemplo el uso en Swift o bancos que buscan crear stablecoins que aporten ventajas a los bancos y clientes afiliados. Ahora ha llegado el turno de Stripe para abanderar una blockchain de uso empresarial
PublicidadStripe (https://stripe.com/) es una empresa para realizar pagos electrónicos asociados a tarjetas de crédito / débito, muy conocida por usarse para realizar pagos en plataformas de e-commerce, pero que también ha decidido incursionar en el mundo de la tecnología blockchain para precisamente procesar pagos rapidamente.
Stripe en asociación con Paradigm ha desarrollado una blockchain llamada “Tempo” que está orientada a pagos con stablecoins. Esta ha recaudado 500 millones de dólares en una ronda de financiación (un agradecimiento a Cripto tendencia por la noticia).
¿Qué es tempo?
Entre los principales inversores se encuentra Sequoia Capital, Ribbit Capital y SV Angel. Tempo es una red de capa 1 compatible con Ethereum, optimizada para pagos y liquidaciones de alto rendimiento, la plataforma busca facilitar la adopción on-chain de procesos como pagos con stablecoins, remesas, microtransacciones, depósitos tokenizados y operaciones a través de agentes.
Actualmente colabora con empresas como OpenAI, Shopify, Visa, Anthropic y Deutsche Bank, seguramente seguirán llegando más clientes pues apenas comienza y al tener buenos resultados de inversores muy probablemente sea así.
La recaudación coincide con la incorporación de Dankrad Feist, destacado investigador de la Fundación Ethereum, como ingeniero sénior de Tempo. Feist, responsable del diseño de la fragmentación “Danksharding” y de la propuesta EIP-9698 para ampliar el límite de gas de Ethereum considera que Tempo comparte los principios de Ethereum y puede impulsar la próxima generación de servicios financieros basados en blockchain.
Conclusiones:
Es bueno ver como poco a poco (o de manera agigantada en realidad) los bancos y empresas van adoptando las criptomonedas o tecnologías relacionadas para ofrecer mejores soluciones en beneficio de ellas y de los clientes. Esto atrae nuevos talentos y genera oportunidades de negocios, a nosotros los usuarios nos conviene pues nos da mejores opciones para realizar nuestros pagos, enviar dinero, etc.
Esperamos le vaya bien a tempo, gracias por su tiempo para leer este artículo y nos veremos en uno próximo.









