China vs las criptomonedas (otra vez)
Hace algunos años China le declaró la guerra a los mineros de Bitcoin obligándolos a mudarse a otros países donde la condiciones eran más favorables. De nuevo China se pronuncia en contra del Bitcoin.
PublicidadComo mencionamos al inicio, esto no es nuevo: allá por el 2021 China prohibió la minería de Bitcoins en su territorio alegando que el proceso producía grandes cantidades de CO2 por el consumo disparado de energía eléctrica.
No sabemos si esto realmente era cierto o no, o si solo fue un movimiento político o para proteger intereses personales. Sea como sea, la mayoría de los mineros en territorio Chino tuvieron que marcharse a otros países.
La historia se repite:
De nuevo China carga contra el mercado cripto, “China ha prohibido oficialmente el comercio, la minería y los servicios relacionados con las criptomonedas” reporta el portal Criptotendencia. Es decir, no se podrá comprar, vender o realizar cualquier otra transacciones con criptomonedas dentro del territorio Chino. Tampoco se podrá llevar a cabo actividades de minería.
“¿Y cuál es el motivo?”, no hay certeza al respecto, pero considerando que China trabaja en la creación de una moneda nacional digital (el Yuan digital), bajo control de gobierno por supuesto; algo que no puede lograr con las criptomonedas en circulación. Entonces, “tal vez” por ahí podría ir el asunto.
“No podemos controlar al Bitcoin (ni otras criptomonedas), entonces lo prohibimos”. Claro, esto solo es una especulación, pero recordemos que China no quiere nada que no le favorezca, ahí está el gran firewall para que sus ciudadanos solo accedan a Internet a sitios previamente aprobados y que no contravengan los intereses del gobierno Chino, además de una censura brutal a toda la información que circula en el país.
Conclusiones:
No sabemos que tanto vaya a afectar esta nueva cruzada de China contra las criptomonedas, hace cuatro años los mineros se marcharon a otros países y los esfuerzos de China quedaron en nada. Cierto, la mayor parte de los mineros se encontraban en ese país y por un tiempo el Bitcoin resintió el cambio, pero hoy en día no es así, sigue siendo muy fuerte.
Ahora el ataque va contra los usuarios en general dentro de la nación, habrá que esperar para ver que sucede. Gracias por leer este artículo, hasta un próximo artículo entonces.









