Conociendo a la criptomoneda Sui

Criptomoneda SUI

Conociendo a la criptomoneda Sui

Sui (SUI) es una criptomoneda lanzada en mayo de 2023, se considera la heredera de la fallida propuesta de Facebook Inc (hoy en día Meta) para ofrecer una estable coin (Libra – nada que ver con la estafa de una criptomoneda con el mismo nombre) respaldada por una serie de activos e integrada a la plataforma Whatsapp / Messenger para facilitar el comercio electrónico a través de dicha plataforma.

Publicidad

Aunque la propuesta era interesante, chocó de frente contra Donald Trump en el 2019 y su férrea defensa del dólar como moneda líder en territorio norteamericano (no era pro criptomonedas en ese entonces y no lo es ahora, diga lo que diga). Por lo que al no recibir el visto bueno de su gobierno (también otros países tomaron posiciones similares) comenzó a perder apoyo de los inversionistas del proyecto (PayPal, eBay, Visa, Mastercard, entre otros) y ese fue el fin de la criptomoneda Libra.

Una nueva esperanza:

Aunque la stablecoin de Facebook murió, no así su tecnología y alguien pensó que no era tan mala la idea después de todo, “¿porqué no revivir el proyecto?”.

Y así es como renace Libra ahora con el nombre de Sui (aunque claro, tiene diferencias con el proyecto inicial); la criptomoneda SUI fue creada por un equipo de ex-ingenieros de Meta que quisieron dar continuidad al trabajo iniciado, siendo diseñada como una red de criptomonedas con contratos inteligentes que tuviesen un rendimiento superior en términos de velocidad, escalabilidad y seguridad que otras alternativas del mercado. Implementa del mismo modo su propio lenguaje para crearlos llamado Move (presente en el proyecto original) y con ello busca estar a la vanguardia en cuanto a ofrecer pagos rápidos y seguros, creación de contratos automatizados y diversas soluciones en la blockchain (dApps, juegos, NFTs).

Diferencias con Libra:

Libra era una criptomoneda respaldada con activos (stablecoin), sin embargo dependía fuertemente de los inversores para conseguir dichos fondos que le darían la estabilidad que presumía (quien quisiera operar un nodo debía abonar 10 millones de dólares), solo servía para enviar y recibir pagos a través de la blockchain y claro, atada a la empresa Facebook como medio de envío de dinero para Whatsapp y Messenger.

En Sui por supuesto se puede enviar y recibir pagos muy fácilmente gracias a las bondades de las redes blockchain, no tiene costo de participación (como toda criptomoneda, solo inviertes lo que consideres necesario y gastos de operación – por ejemplo costo de gas, etc), aunque claro, operar un nodo si lo tiene, pero más por motivos técnicos que por mera idea de acaparar fondos (como lo que planteaba Facebook).

En Sui es posible crear contratos inteligentes y con ello construir soluciones en la blockchain como juegos, NFT, sistemas de préstamos, etc, algo que no era posible en Libra. Y lo más importante: Sui no está controlada por una empresa centralizada como ocurrió con Libra y Meta. Aunque su desarrollo fue iniciado por Mysten Labs, Sui se plantea como una red más abierta y descentralizada, donde distintos grupos —como desarrolladores, validadores y usuarios— contribuyen al crecimiento del ecosistema. La toma de decisiones técnicas y estratégicas se distribuye entre estos actores, lo que le da a Sui un enfoque comunitario y lo diferencia de los modelos corporativos de otras criptomonedas pasadas.

Artículo publicado originalmente el 04/07/2025

El futuro:

Sui es una criptomoneda construida sobre algunas bases de Libra, pero ya se tratan de proyectos completamente separados, con visiones diferentes. Tiene unos 9,828,488,609 de dólares en el mercado (al momento de redactar el artículo), lo que habla bastante bien del proyecto.

Si les ha parecido interesante este artículo, no duden en compartirlo con sus conocidos o en dejar sus comentarios al respecto. De antemano muchas gracias.

Cortesía de la imagen de portada Happy coin news.

How useful was this post?

Click on a star to rate it!

Average rating / 5. Vote count:

No votes so far! Be the first to rate this post.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*

(*) Toda la información aquí mostrada es solo con fines informativos, se recomienda precaución al momento de invertir. No nos responsabilizamos por sus propias decisiones tomadas.

Sitios web hermanos:


Español English Chinese Japanese